Cómo de seguro es nuestro correo hotmail

cómo de seguro es nuestro correo hotmail

Si estás buscando un servicio de correo electrónico, en internet podemos encontrar varios: desde uno de los más antiguos como el correo hotmail conocido como outlook actuamente, hasta gmail, icloud, yahoo, y muchos más. Hoy explicaremos sus características y también os presentaremos algunas alternativas más seguras a la hora de encontrar el mejor servicio de correo electrónico.


Cuando creamos una cuenta de correo hotmail, tenemos que aceptar unas condiciones y una política de privacidad. La letra pequeña que nadie lee en la que aceptamos conceder nuestros datos personales y nuestra privacidad a Microsoft. Aquí te resumimos los puntos importantes de toda la información que recopila tu correo hotmail de ti.

¿Qué información personal recopila mi correo hotmail?

Hotmail recopila una gran cantidad de datos personales sobre sus usuarios, como por ejemplo:

  • Información de la cuenta: Nombre, dirección de correo electrónico, contraseña, fecha de nacimiento, género, país e idioma.
  • Actividad del correo electrónico: Tus mensajes no son privados, pueden leerlo todo: contenido de los correos electrónicos, destinatarios, archivos adjuntos, fecha y hora de envío y recepción.
  • Interacciones con otros servicios de Microsoft: Como búsquedas que has realizado con Bing, actividad en tu almacenamiento OneDrive, uso de Skype, etc.
  • Metadatos del dispositivo: Tu dirección IP, sistema operativo que usas, tipo de navegador y la configuración del dispositivo.

¿Cómo y para qué utiliza Hotmail esta información?

Tu correo hotmail utiliza esta información para:

  • Proporcionar y mejorar sus servicios: Acorde a Hotmail es para poder enviar y recibir correos electrónicos, pero realmente es para mostrar anuncios relevantes y anuncios personalizados de sus productos y servicios, igual que hace gmail, el servicio de email proporcionado por Google
  • Mejorar la seguridad de la cuenta: Aquí estamos un poco en desacuerdo, ya que Hotmail ha sido criticado en el pasado por su manejo de datos personales y de la privacidad del usuario. En 2019, se descubrió que la empresa había estado escaneando los correos electrónicos de los usuarios en busca de información personal para mejorar la publicidad.
  • Publicidad: Para mostrar anuncios relevantes en sus productos y servicios como hemos mencionado anteriormente.
  • Cumplir con la ley: Para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables.

¿Comparte tu correo hotmail tus datos e información personal con terceros?

Sí, y en muchas circunstancias. Aquí os dejamos algunas de ellas:

  • Con tu consentimiento: Por ejemplo, si decides compartir tu cuenta con un familiar o amigo.
  • Con proveedores de servicios: Con empresas que ayudan a tu correo hotmail a proporcionar y mejorar sus servicios. Aunque aquí hacemos más hincapié de nuevo, ya que es sobre todo para la publicidad de productos y servicios.
  • Con las autoridades: Hotmail está obligado a hacerlo por ley.

¿Cómo podemos controlar nuestra información personal?

Podemos controlar la información personal que nuestro correo Hotmail recopila y cómo la utiliza en nuestra configuración de privacidad de nuestra cuenta.

O también podemos optar por no recibir anuncios personalizados y eliminar nuestra cuenta de correo Hotmail.

Nosotros recomendamos optar por cuentas de correo electrónico que sean más seguras y que no compartan los datos con terceros. Servicios que usen tecnología de encriptación para que nadie pueda acceder a ellos, como la nube de almacenamiento o el correo electrónico temporal de Internxt.

Ahora a continuación te presentamos varias alternativas más privadas para que puedas enviar correos electrónicos con total protección y seguridad.

¿Por qué las personas que valoran la privacidad no deberían usar un correo Hotmail?

Existen varias razones por las que las personas que valorar su información personal y su privacidad no deberían usar un correo hotmail:

  • Falta de transparencia: Microsoft, la empresa origen de tu cuenta hotmail, no ha sido transparente en cuanto a la cantidad de datos de usuarios que recopila ni cómo los utiliza. Por lo que es difícil tomar decisiones informadas sobre su privacidad.
  • Infracciones de datos: La cuenta de correo Hotmail recopila una gran cantidad de datos personales de sus usuarios.
  • Hotmail tiene un historial de problemas de privacidad.
  • Tu cuenta de correo hotmail comparte tu información personal con terceros. Una de ellas, es la presión gubernamental. Microsoft ha sido criticada por su disposición a colaborar con los gobiernos para proporcionar acceso a los datos de los usuarios.

Hotmail ha sido víctima de varias filtraciones de datos importantes en el pasado. En 2013, se filtraron las contraseñas de 600 millones de cuentas Hotmail. En 2016, se filtraron los datos de 278 millones de cuentas de Hotmail.

Estas filtraciones expusieron la información personal de sus usuarios a piratas informáticos y otros peligros cibernéticos, por lo que es importante seguir hábitos de ciberseguridad para mantenerse seguros en internet. Hotmail utiliza esta información para una variedad de propósitos, no sólo publicidad.

En 2013, se reveló que Microsoft había entregado los datos de los usuarios de sus cuentas Hotmail al gobierno de EE.UU. sin una orden judicial. Esto plantea preocupaciones entre todos los usuarios a los que les preocupa su privacidad.

te ayuda a evitar el malware en tus archivos.

¿Qué otras alternativas más seguras y privadas de correo electrónico tenemos frente al correo hotmail?

Internxt:

  • Encriptación de extremo a extremo y almacenamiento descentralizado: Internxt te permite sincronizar, hacer backups y compartir tus archivos en total privacidad.
  • Código abierto y transparencia: Todo el código fuente está disponible en Github, por lo que la comunidad de privacidad puede revisar o hacer sugerencias para garantizar que el producto es impenetrable y asegurarse de que sus datos están seguros.
  • Privacidad: Todos los datos se almacenan encriptados, no se recopila ninguna información del usuario y nadie, incluyendo Internxt, tiene acceso a tus datos.
  • Funciones adicionales gratuitas: incluye correo electrónico temporal (para evitar spam y correos innecesarios), VPN, soporte para WebDAV, convertidor de documentos, escáner de virus, comprobador de contraseñas y mucho más.

Herramienta VPN que crea una conexión de red privada y mantiene la dirección IP anónima para navegar de forma segura.

ProtonMail:

  • Cifrado de extremo a extremo: tus correos electrónicos y archivos adjuntos se cifran. Solo el emisor y el destinatario pueden leerlo.
  • Código abierto: La base de código de ProtonDrive y Mail está disponible públicamente para que cualquier pueda revisarla.
  • Política estricta de no registro: No se registra información personal sobre sus usuarios. (Aunque aquí podemos discrepar, ya que en mayo de 2023 un hombre español fue arrestado porque las autoridades españolas solicitaron a ProtonMail información de la cuenta del individuo alegando que era necesario para la investigación. ProtonMail cumplió con la orden judicial y divulgó la dirección IP del usuario, lo que permitió a las autoridades rastrearlo y arrestarlo.)
  • Funciones adicionales: calendario encriptado, y soporte para dominios personalizados.

Startpage:

  • Motor de búsqueda privado: Startpage es un motor de búsqueda que no rastrea tu actividad ni recopila tus datos personales.
  • Correo electrónico anónimo: Startpage ofrece un servicio de correo electrónico anónimo a través de su asociación con ProtonMail.
  • Protección contra el rastreo: Startpage bloquea a los rastreadores de terceros y protege tu privacidad en línea.
  • Funciones adicionales: Incluye un motor de búsqueda de imágenes, un verificador de enlaces y un traductor.

Mailbox.org:

  • Cifrado de extremo a extremo opcional: Mailbox.org ofrece cifrado de extremo a extremo para correos electrónicos y archivos adjuntos, pero no está activado por defecto.
  • Código abierto: El código de Mailbox.org es de código abierto y está disponible para su revisión.
  • Política de registro mínima: Mailbox.org solo almacena la información personal mínima necesaria para proporcionar sus servicios.
  • Funciones adicionales: Incluye calendario, libreta de direcciones, tareas y notas.

¿Cómo podemos proteger nuestro correo hotmail? ¿Qué medidas o precauciones podemos tomar?

Si aun decides que tu correo hotmail es la mejor opción de todas, existen medidas de precaución que puedes tomar para proteger tu cuenta hotmail de phishing y spam, y minimizar los riesgos:

Utiliza una contraseña segura y única:

  • Crea una cuenta larga y compleja que incluya una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Evitar usar la misma contraseña para otras cuentas en línea.
  • Puedes usar este generador de contraseñas.
  • También recomendamos descargar un gestor de contraseñas para almacenar y guardar tus contraseñas de forma segura.

Es una herramienta para verificar la fortaleza de tus contraseñas.

Habilita la verificación en dos pasos:

  • Añade más protección a tu cuenta hotmail requiriendo una solicitud de un código (de un solo uso) de tu dispositivo móvil u otra aplicación de autenticación o verificación de dos pasos para iniciar sesión.
  • Puedes usar la aplicación Authenticator de Microsoft o elegir recibir el código por SMS.
  • Peligro de correos electrónicos de phishing en tu correo Hotmail:

    • Phishing son correos electrónicos que intentan engañarte para que reveles tu información personal (como tu número de tarjeta de crédito) o hagas clic en enlaces maliciosos o con viruses.
    • Ten cuidado con los correos electrónicos no solicitados, o haciéndose pasar por una empresa corporativa. Verifica siempre que el correo tenga el enlace de la empresa. Es decir, si es correos, el emisor de la cuenta debería llevar este formato:…..@correos.com.
    • No hagas clic en adjuntos de correos electrónicos sospechosos ni proporciones tu información personal. Si dudas que pueda ser real, llama por teléfono o acude a las oficinas presenciales para proporcionar tus datos personales.
    • Mantén tu sistema operativo, navegador web y software antivirus siempre al día con las últimas actualizaciones de seguridad.
    • Ajustes de privacidad en tu correo hotmail

      • Para proteger tu cuenta de correo hotmail, revisa la configuración de privacidad y ajusta las opciones para controlar quién puede ver tu información.
      • Puedes limitar quién puede ver tu dirección de correo electrónico, tu foto de perfil y otra información personal.
      • Puedes crear un alias de correo electrónico para usar en sitios web y servicios que no sean de confianza. Esto ayudará a proteger tu dirección de correo hotmail principal del spam y malware.

      Con correo hotmail u otro tipo de correo electrónico, podas tomar la mayor precaución para mantener tu cuenta protegida. Y si al final no te convence mucho el correo de Microsoft, existen diferentes alternativas en el mercado que protegen y mantienen tu información personal. Con el ecosistema de servicios de Internxt, podrás mantener tus datos y tu cuenta en total anonimato.