Las 14 Estafas Más Comunes De WhatsApp Y Cómo Evitarlas

Las 14 Estafas Más Comunes De WhatsApp Y Cómo Evitarlas

WhatsApp ha alcanzado más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, lo que la convierte en una de las plataformas de mensajería más populares disponibles para tu teléfono, tablet y ordenador. Es una forma estupenda de conectar con amigos, enviar fotos, crear chats en grupo y hacer videollamadas.

También ofrece a los estafadores un enorme campo de juego a la hora de intentar estafar a personas por internet. Para ayudarte a proteger tus datos, finanzas y cuentas, vamos a explicar las 14 estafas por WhatsApp más comunes que utilizan los ciberdelincuentes, y cómo prevenirlas.

Con los conocimientos y técnicas que te presentamos en este artículo, podrás protegerte de las estafas más comunes que circulan por internet. Para una protección y seguridad aún mayores, puedes registrarte gratis en Internxt y disfrutar de la mejor privacidad online con Internxt Drive, además de VPN, Antivirus, Mail, y Meet.

14 estafas por WhatsApp que debes conocer

Aquí tienes la lista de las estafas más comunes que debes conocer si eres uno de los 2.000 millones de personas que usan WhatsApp.

Estafa de amigos y familia

La primera en nuestra extensa lista de estafas por WhatsApp es la de los estafadores que se hacen pasar por un amigo cercano o un familiar, similar a los métodos utilizados en las estafas por pretexting.

El mensaje utilizará un perfil falso de alguien cercano a ti, fingiendo estar en una emergencia y que necesita tu ayuda y dinero para salir de ella, normalmente a través de PayPal o criptomonedas.

Cómo prevenirlo:

  • Haz preguntas que solo un amigo o familiar real sabría responder.
  • Comprueba si el lenguaje o la urgencia del mensaje es inusual.
  • Consulta con otros familiares o amigos para verificar la situación.

Soporte técnico

Los estafadores de soporte técnico se harán pasar por técnicos de una empresa tecnológica y actuarán como empleados de WhatsApp u otras compañías conocidas.

Los supuestos representantes te contactarán por WhatsApp informándote de una brecha de seguridad, un problema con tus datos de acceso, un error al actualizar el software o actividad sospechosa en tu cuenta.

El objetivo de esta estafa es obtener acceso a tu cuenta convenciéndote de que les proporciones tus credenciales de acceso o códigos de verificación. Si consiguen esta información, pueden bloquearte el acceso a tu cuenta o utilizarla para hacerse pasar por ti y enviar mensajes de phishing a tus contactos.

precios de internxt

Cómo prevenirlo:

  • Ten en cuenta que ningún equipo de soporte técnico te contactará a menos que tú les contactes primero.
  • Las empresas nunca te pedirán tus datos de acceso por mensajes o correos electrónicos.
  • Los mensajes inesperados que piden datos de acceso o códigos de verificación son con alta probabilidad una estafa por WhatsApp.

Ofertas de trabajo falsas

Una de las estafas por WhatsApp más comunes son los falsos reclutadores que envían mensajes, una vez más, de la nada, ofreciéndote un trabajo con numerosos beneficios, altos salarios, horarios remotos flexibles y otras ventajas competitivas.

En realidad, buscan robarte dinero pidiéndote que pagues por formación obligatoria, incorporación, capacitación u otros recursos, o intentan robar tu número de la seguridad social u otra información sensible.

Cómo evitar un mensaje de estafa de oferta de trabajo falsa:

  • Sé muy escéptico con las ofertas de trabajo de fuentes externas. Los reclutadores utilizan plataformas como LinkedIn o Indeed para publicar empleos. Muy pocas veces desde WhatsApp como primer contacto.
  • Los empleadores reales nunca te pedirán que pagues por materiales o por la incorporación.
  • Consulta la empresa en internet, reseñas, presencia online, etc. Busca a los trabajadores y entrevistadores y conecta con ellos por LinkedIn. Si no hay nada, probablemente sea una estafa.
  • Solo proporciona tu información una vez que se haya hecho una oferta formal y un contrato, y siempre a través de canales seguros.

Estafas inmobiliarias

Una estafa inmobiliaria es otra de estas estafas por WhatsApp que intenta atraer a las personas con ofertas increíbles en forma de anuncios de pisos o casas.

El anuncio incluye apartamentos o viviendas increíbles, con bajos costes de servicios, alquiler económico y un proceso de selección poco riguroso. La comunicación se realizará por WhatsApp, y el estafador pedirá un depósito por adelantado mediante criptomonedas, transferencia bancaria o aplicaciones P2P.

También puede pedir documentos sensibles, como pasaportes o el número de la seguridad social, o datos bancarios, si su objetivo es el robo de identidad.

Cómo prevenirlo:

  • Si ves un anuncio que sospechas que es una estafa, denúncialo para que lo retiren cuanto antes.
  • Desconfía de los mensajes no solicitados que te ofrezcan un alquiler o una vivienda en venta.
  • Verifica la empresa y el agente inmobiliario; no envíes ningún depósito sin haber visitado antes la propiedad. Si no puedes visitarlo tú mismo, pídele a alguien que lo haga por ti.
  • Realiza los pagos únicamente a través de canales seguros y verificados.

Estafas de sorteos

Una estafa de sorteo que afirma que has ganado una gran cantidad de dinero, ya sea de una lotería u otro tipo de sorteo de una empresa.

Sin embargo, a cambio del “premio”, el estafador te pedirá una pequeña tarifa de gestión para liberar el dinero, o tus datos bancarios para confirmar la transferencia. Para crear una sensación de urgencia, el estafador dirá que necesita ese dinero inmediatamente o que la oferta expirará.

Cómo prevenirlo:

  • Verifica la empresa y la oferta poniéndote en contacto directamente.
  • Si no participaste en ningún sorteo o concurso, probablemente sea una estafa.
  • No sigas enlaces desde mensajes de WhatsApp, redes sociales o correos electrónicos, ya que probablemente sean phishing.

Solicitudes de autenticación de apps de parte de amigos o compañeros de trabajo

La autenticación en dos pasos o multifactor es una herramienta valiosa y necesaria para proteger tus cuentas de hackers y estafadores. Aun así, eso no impide que los ciberdelincuentes intenten encontrar una forma de evitar esta capa extra de seguridad.

El estafador se pondrá en contacto contigo diciendo que introdujo mal su número para acceder a su cuenta. Luego te pedirá el código que se envió a tu número para poder iniciar sesión; pero en realidad, eso les da acceso a tu cuenta.

Internxt limpiador de metadatos

Este tipo de estafas por WhatsApp pueden parecerse a esto:

Cómo prevenirlo:

  • No compartas ningún código de autenticación con nadie.
  • Si recibes un método de verificación inesperado, trátalo como un intento de hackeo de tu cuenta, revisa tus cuentas y cambia tus contraseñas para estar seguro.

Actualización a WhatsApp Gold

No existe tal cosa como WhatsApp Gold, aun así, sigue siendo una de las estafas por WhatsApp más comunes a tener en cuenta. En esta estafa, los estafadores envían un enlace a una web falsa, ofreciéndote una versión más exclusiva y premium de la popular aplicación de mensajería.

En realidad, el enlace te dirige a una página web falsa que robará tu información personal o infectará tu dispositivo con malware.

Para prevenir esta estafa:

  • Ignora cualquier mensaje sobre WhatsApp Gold, no existe, así que siempre será una estafa.
  • Solo descarga aplicaciones desde tu tienda de aplicaciones y verifica su autenticidad antes.
  • Nunca hagas clic en enlaces de contactos no solicitados.

Descargas falsas de WhatsApp

Similar a la estafa de WhatsApp Gold, los estafadores difunden un enlace por diversos canales para intentar engañar a las personas y hacer que descarguen una versión maliciosa de la aplicación oficial de WhatsApp. Una vez descargada, instalará malware en tu teléfono y/o robará tu información sensible.

Estas aplicaciones falsas pueden parecerse a esto:

Para evitar estafas de aplicaciones falsas de WhatsApp:

  • Nunca descargues apps desde tiendas no oficiales, páginas web o enlaces no solicitados.
  • Revisa y verifica que el editor sea WhatsApp LLC antes de instalar.
  • Descarga solo desde la App Store de Apple o Google Play Store.

Tarjetas regalo falsas o encuestas

Las recompensas falsas, como las tarjetas regalo, son difundidas por estafadores que las ofrecen a cambio de completar una breve encuesta.

Se hacen pasar por marcas conocidas como Apple, Google, Spotify, etc., para convencerte de hacer clic en un enlace con una encuesta diseñada para robar tu información personal, descargar malware o suscribirte sin darte cuenta a servicios de pago.

La recompensa nunca llega, y tus datos quedan expuestos al robo de identidad o se venden a terceros que te atacarán con aún más estafas.

Para prevenir estas estafas:

  • No hagas clic en enlaces desde redes sociales u otras webs que ofrezcan recompensas gratuitas a cambio de tus datos.
  • Elimina o marca como spam los mensajes que te ofrezcan premios de concursos en los que nunca participaste.

Desvío de llamadas en estafas por WhatsApp

Un estafador se hará pasar por una institución de confianza, como tu banco, y te pedirá que marques un número específico en tu teléfono. Al hacerlo, activas sin saberlo el desvío de llamadas. El número puede verse así:

*67 <número de 10 dígitos> redirige todas tus llamadas al número.
405 <número de 10 dígitos> redirige tus llamadas cuando estás ocupado.

Una vez activado, todas las llamadas destinadas a ti se redirigen al estafador, lo que le permite interceptar códigos de verificación de tus cuentas, apps, correos, bancos, etc.

Internxt sostenibilidad

Cómo prevenirlo:

  • Revisa regularmente los ajustes de desvío de llamadas y desactiva cualquier redirección desconocida.
  • Nunca marques códigos o números enviados por personas desconocidas.
  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp para mayor seguridad.
  • Reporta cualquier actividad sospechosa a tu proveedor móvil y a WhatsApp.

Estafas con códigos QR

Los códigos QR también son utilizados en estafas de WhatsApp para secuestrar tu cuenta. El estafador se hará pasar por un amigo, compañero de trabajo o empresa y te enviará un código QR, diciendo que es para verificación de cuenta, trabajo o algún trámite.

Al escanearlo, el código da acceso a tu sesión de WhatsApp, permitiendo al atacante apropiarse de tu cuenta.

Cómo prevenirlo:

  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp.
  • Nunca escanees códigos QR enviados por fuentes desconocidas o no confiables.
  • Desconfía de cualquier persona que te pida escanear un código QR sin razón clara.

Estafas de inversiones falsas

Las estafas de inversión en acciones o bonos falsos son comunes en WhatsApp. Buscan crear una sensación de urgencia o miedo a perderse una gran oportunidad que promete altos beneficios.

Cómo prevenirlo:

  • Invierte solo a través de plataformas confiables y reguladas.
  • Verifica las credenciales del supuesto asesor con herramientas oficiales o entidades financieras reconocidas.
  • No hagas clic en enlaces ni descargues archivos que ofrezcan retornos garantizados.

Estafas románticas

Las estafas de citas o romance empiezan en redes sociales o apps de citas y rápidamente pasan la conversación a WhatsApp, donde es más difícil rastrear o denunciar.

El estafador se gana tu confianza y, más adelante, pedirá dinero alegando una emergencia o gastos de viaje para conocerte en persona.

Cómo prevenirlo:

  • Haz una búsqueda inversa de imagen para verificar si la foto del perfil ha sido usada en otros sitios.
  • Pide una videollamada o reunirse en un lugar seguro para confirmar su identidad; desconfía de excusas vagas.
  • No envíes dinero, regalos ni información personal a alguien que solo conoces en línea.

Phishing (suplantación de identidad)

Los mensajes de phishing se envían a miles de números que probablemente se filtraron en alguna brecha de datos. Son genéricos, pero pueden incluir enlaces maliciosos o archivos peligrosos.

Cómo prevenirlo:

  • Desconfía de mensajes con tono urgente o que exijan acción inmediata.
  • Fíjate en errores ortográficos o gramaticales.
  • Reporta mensajes sospechosos a WhatsApp y bloquea el número.
  • Si tienes dudas, no hagas clic en ningún enlace.

Protégete contra las estafas en WhatsApp

Siguiendo los pasos indicados en este artículo, ahora puedes detectar y prevenir estafas en WhatsApp con mayor facilidad. Si aún no lo has hecho, también deberías activar la verificación en dos pasos en tu cuenta de WhatsApp para mayor seguridad. Así es como se hace:

Abre la configuración de WhatsApp

  • Toca Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar
  • Ingresa un PIN de 6 dígitos y confírmalo
  • Proporciona una dirección de correo electrónico por si alguna vez necesitas restablecer el PIN
  • Toca siguiente. Confirma el correo electrónico
  • Toca guardar o listo

Si sospechas que un mensaje es una estafa generada por IA, puedes comprobarlo usando nuestro detector de IA para ver si has recibido un mensaje generado por un estafador, y desde ahí eliminarlo y denunciarlo.

Internxt VPN gratuita encripta su conexión para una mayor privacidad en línea.

También puedes usar nuestra herramienta gratuita de Monitor de la Dark Web para comprobar si tu correo electrónico, número de teléfono u otra información sensible se ha filtrado en línea, y nuestro generador de contraseñas seguras para proteger todas tus cuentas con la mejor seguridad.

Mantente al día con Internxt para conocer las últimas noticias sobre tecnología y ciberseguridad, o compra cualquiera de nuestros planes de pago para acceder a nuestra suite segura de productos: Drive, VPN, Meet, Mail y más, para lograr la máxima privacidad y seguridad en línea desde solo €3/mes.